viernes, 11 de noviembre de 2016

Aula letrada, vida letrada

Cuando nos enfrentamos a la lectura y la escritura nos ponemos en contacto con parte del conocimiento acumulado por miles de años.  Hasta hace unos años era necesario ir hasta una biblioteca o una librería para entrar en contacto  con toda esta memoria humana. Pero en la actualidad podemos acceder de manera casi instantánea a bibliotecas gigantescas, ya no solo a través del PC sino en otros dispositivos como lo son los teléfonos móviles. 

La lectura no se restringe a un espacio o un soporte. Así nuestra vida se constituye en  letrada, en la oportunidad de leer o escribir en cualquier momento. Aquí les presento dos aplicaciones que nos permitirá acceder a textos completos y gratis. 

Colección diferencial del ICBF


La colección digital nos permite descargar títulos con contextos  diversos. Aquí se incluye un enlace con la referencia de cada uno de los textos, realizada por Fundalectura. 

Reseña y enlaces de descarga aquí


Biblioteca 2.0: Leer es mi Cuento
Es la aplicación que nos permitirá acceder a más de 500 títulos de nuestro Plan Nacional de Lectura y escritura. Esta biblioteca nos permitira acceder a colecciones como Territorios Narrados y sus 18 títulos, donde podremos reconocer parte de las culturas que conforman nuestra Colombia, desde su diversidad.